Mostrando entradas con la etiqueta internet. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta internet. Mostrar todas las entradas

11 dic 2012

Los misterios de google

Sésame: Sí señores y señoritas, otra vez nos sorprendemos de cómo llega la gente a nosotras... Ya habíamos hablado de esto aquí pero es que esto se merece otra entrada...
Cannelle: Lo peor no es lo que busca la gente por internet, que cada uno sabrá lo que le pasa por la cabeza.
S: Que ese es otro tema... (que hoy no vamos a tratar, porque somos unas mujeres la mar de discretas)
C: Lo más sorprendente es por qué si buscas vestido power ranger o vestido al estilo romano hipster llegas a Sésame et Cannelle.
S: Ves? te lo dije... cada vez nos parecemos más a un blog de moda... Dame una bolsa de papel, que necesito respirar dentro... Madre mía! Madre mía! que somos casi unas bloggers de moda!
C: Hay tanta ironía y odio en tí que a veces me das miedito
S: Nah! si soy la mar de maja...

Estas son las cosas que  busca la gente y por las que...  no sabemos cómo, terminan en nuestro blog.

Las más buscadas:
- Hipster (60 personas han llegado a nosotras usando esa palabra. Pero no éramos modernas?)
- Vestido estilo romano (18 búsquedas)
- Power Rangers (16 búsquedas) y trajes de power Rangers (14)

Otras:
camión ferrari, locomía, piercing en la ceja pequeño, complicadas relaciones, compro bragas viejas, irse a dormir vintage, bragas para sonreir, chicas vintage, kurt Cobain con gafas, las princesitas visten de crochet.

Sésame: Hay algunas que las entiendo pero... compro bragas viejas y irse a dormir vintage... me han dejado anonadada
Cannelle: A veces me sorprendo porque como tengo memoria selectiva me asusto de lo que hemos podido llegar a escribir.
Sésame: No te preocupes que nada excesivamente malo...  Nuestra tu reputación sigue intacta.




20 jun 2012

Fuentes de tráfico

Cannelle, ojalá desde Bali tengas tiempo y leas esto, porque... es que ¡¡¡¡hoy he flipado!!!!

Estaba mirando las estadísticas de blogger y me ha dado por mirar de dónde veníais amadísimos lectores. Pues sí, hay lectores de España, de Suramérica, de bastantes países de Europa, de Japón (¿¿¿¿Japón????). Vale, si, me ha hecho gracia, pero lo que me ha subyugado realmente es ver qué pone en Google la gente que llega a nosotras.


Bob esponja jugando al futbol
¿Perdón? Pero ¿cómo ha llegado alguien a Sésame et Cannelle poniendo esto? Intento recordar y ver cuándo hemos hablado de Bob Esponja (Vive en la piña debajo del mar...). Pero... ya os digo que no, creo que nunca hemos hablado de Bob Esponja


¿Se referían a fútbol americano?

¿O a este fútbol?

Cómo forrar las hombreras de locomia
Si, es cierto, en este post hablamos de Locomía, pero nunca dijimos cómo forrar sus hombreras. Pero lo peor de todo es... ¿quién ha buscado información para forrar hombreras cual Locomía?

A esa persona/personas les digo: No lo hagáis, no intentéis volver a la moda de los ochenta. Las hombreras deberían ir al paredón directamente.

Ballena pelota saltarina
¿Pero qué clase de friki quiere ver a una ballena saltando con una pelota? Es que no lo puedo entender. Busca un delfín, una foca, una morsa... pero ¿una ballena? Y señor de Google, por mucho que lo pienso, no llego a entender cómo le ha mandado usted a este blog (hay algún becario que se le está columpiando)

Pelotas saltarinas que llevan a confusiones

Vale, después de mis cinco minutos de investigación, he descubierto que si ponéis Pelota saltarina en google images, os remiten a este post

Si, señores de Google, les agradecemos que nos pongan como primera opción en algún momento pero... ¿con este? ¿y porqué lo de la ballena? Madres del mundo que hayáis llegado a Sésame et Cannelle buscando juguetes para vuestros hijos, ¡lo sentimos! Pero oye, a lo mejor os gusta y os quedáis.

Cardados chonis
Vale, si, recuerdo que lo escribimos aquí hablando de Amy Winehouse, pero la persona que buscaba cardados, se defraudaría al vernos a nosotras, sin peinados raros, sin pañuelos cincuenteros, sin muertes por sobredosis (creo que me he pasado con esto... Lo sentimos Amy, si nos estás leyendo desde el cielo de roqueros drogadictos muertos, no te lo tomes a mal)

Amy, descansa en paz en el cielo de los drogatas borrachuzos

Algo estamos haciendo mal...

8 jun 2012

Los sitios de dating

Sésame: Ayer me llamó un amigo (él me pidió que dijera que era una amiga... pero como soy un poco perra... Que nooooo, que no diré tu nombre, ¡tranquilo!) y me pidió que escribiéramos sobre los sitios de Dating en internet.
¿Qué te parece Cannelle? Yo te digo que tengo un par de buenas historias que él me ha explicado y que no molaría que nuestros miles de lectores en el mundo se quedaran sin conocer... (no si, es que eso de nutrirse de las vivencias de los demás es lo mejor de lo mejor, si tenéis historias surrealistas, y sabéis...)

Cannelle: Pues a ver, si que me parece que eres un poco perra, pero la idea es buena. Yo también conozco unas cuantas personas que han tenido algún tipo de relación con un sitio de dating por internet. 

Después de un árduo trabajo de campo y de un estudio sociológico extensísimo (total, cinco minutos de buscar por internés, que lo encuentras todo, hablar con un par de coleguitas y nuestras propias experiencias) vamos a analizar el ligoteo internetil.

¿Me apunto a un sitio de dating?
Hace unos años, en los inicios del internés, nuestras santas madres se hubieran escandalizado si les hubieramos dicho que habíamos conocido un tío por internet. Automáticamente ellas hubieran asumido que el tipo en cuestión sería:
-  pervertido (internet is for porn, ya lo sabemos desde hace tiempo)
-  antisocial (¡que salga a embirrarse y ligue en formato nomal, hombre!)
-  peligroso (Aaaayyyyy hija, ¡que te va a enviolinar* seguro!)
-  feo de narices (si no, ¿por qué no liga en persona?)

Nosotras siempre buscando el príncipe azul...

Actualmente y con lo avanzado de las tecnologías, no os preocupéis, lo de pervertido, peligroso, antisocial y feo, puede ser igualmente, pero también hay gente normal (a ver, que sí, que hay gente que se apunta a una web de dating para follar conocer al hombre/mujer de su vida. No queremos quitaros la ilusión de encontrar a vuestra pareja ideal así).

Está lleno de personas que viajan mucho, que trabajan mucho, que han cambiado recientemente de residencia y no conocen a mucha gente en su nueva ciudad, de personas que no han encontrado a nadie interesante entre las amistades de sus amistades y las amistades de sus compañeros de trabajo. O personas con gustos raros que buscan a su media naranja, esté donde esté, y no tienen ni tiempo ni dinero para recorrer el mundo llamando puertas en plan ¿oye, te gustan los bonsais de pino blanco?

Cannelle: Yo soy de esas que en su vida se habría apuntado a un sitio así, pero entré un día de arduo aburrimiento por convalecencia y terminé encontrando al señor C. Supongo que tenía demasiados prejuicios sobre esos sitios todavía.. y de echo, me da como cosa decirlo por ahí cuando nos preguntan como nos hemos conocido. A mi abuela le da un patatús y la mayoría de la gente sigue pensando como nuestras madres años atrás. 

Apostamos por la normalización del e-dating. Que no te miren como un paria y dilo orgulloso. Sí, he intentado conocer personas interesantes por internet. ¿No es mejor eso que el "estudias o trabajas" entre la muchedumbre de una discoteca?

Vale, una vez superada la reticencia inicial a apuntarse, vamos a por los problemillas técnicos.

% de compatibilidad
Este amigo del que os hablaba Sésame, se encontró en una web de estas con una ex novia con la que había estado saliendo dos años y... tenían el 56% de compatibilidad. Él se plantea cuánto tiempo puede durar una relación con una chica con la que ha descubierto que tiene el 85% . Chico, ¡tírate a la piscina! es la madre de tus hijos seguro seguro. Y si no, como mínimo, pasaréis un buen rato para conoceros (¡y no sólo bíblicamente, marranos!)

Porque esto de la compatibilidad, nos resulta curioso. A ver, si tienes aficiones digamos normalillas, ir al cine, la música, leer, viajar.... probablemente tengas muchísima compatibilidad con el 80% de la población española.

Si en cambio eres un superfan de coleccionar semillas de especies vegetales ya extinguidas, y ves que hay una persona del sexo contrario que busca desesperadamente una pareja con quien ir a buscar fósiles de semillas.... por favor, no lo pienses y ve a buscarl@, ¡seguramente sólo tendrás una oportunidad en la vida!

Si es que no sabemos quién es el informático del diablo que hace los algoritmos para la compatibilidad en estas webs. Un informático de los de apaga y enciende fijo (perdonen señores informáticos, no va por todos ustedes).

C: Mi experiencia me dice que eso de la compatibilidad es todo un mundo; toda una ciencia. En un sitio de dating en concreto (en los otros no lo sé así que no me mojo) te hacían todo un test psicológico. Antes de determinar con qué tipo de personaje te podías entender, sacaban tus trapos a relucir (los sucios, los limpios e incluso la pelusilla de debajo de la alfombra). Como un par de horas respondiendo preguntas... jolín, eso sí que es un test.


Pasar de la pantalla plana al 3d
Todos somos la mar de ingeniosos, divertidos y interesantes a través de la pantalla de un ordenador. Tenemos tiempo para pensar las historias, cómo contarlas y hacer que suenen la mar de bien (bueno, hay gente que ni siquiera así).





Ahora, el cara a cara, ya es otra cosa.

Sésame: Mi amigo quedó con una chica con la que había estado hablando, le encantaba la fotografía, la literatura, el cine raruno... Lo mismito que a él. Cuando quedaron ella se pasó la cita hablándole de las creencias religiosas de su padre muerto y cómo lo aplicaba ella a su vida diaria. La alegría de la huerta, vamos...

Cannelle: Y además, las fotos que colgamos en internet acostumbran a ser las que más nos gustan, en las que salimos mejor, y no en las que salimos con cara de oler a mierda. A veces el cara a cara sorprende.

Pero como ya me conoces, Sésame, y nuestros lectores cada día van sabiendo algo más de mi, no te extrañará saber que las fotos que colgué en el sitio de dating eran de lo más... poco dating. Salía saltando en la playa. Que vean como soy, que luego no quiero sorpresas. Soy así de campechana.

Sésame: Bueno, bueno, pero... también hay que decir que hay historias de amor internetil que salen bien e incluso a veces acaban en boda, ¿no Canelle? :)



Otra cosa, me acaban de informar de que los chicos tienen que pagar más que las chicas para acceder a los portales de de e-dating. Esto es como en las discotecas... entrada libre más consumición para ellas. Será porque los hombres ya se apuntan sin necesidad de campañas de márqueting?


*Sésame: Enviolinar, una de las palabras de mi abuela. Un día os hablaré de ella y sus frases/palabras.

22 may 2012

No sin mi Iphone

Suena el despertador, empieza el día, rutinas mañaneras. Ducha, lavarse los dientes, ¡mierda! ¿dónde están los sdkfjñskjflñsdjkf calcetines que había cogido esta mañana? Cagüen... la camiseta está manchada... ale, a cambiarla.

Encender el ordenador al llegar al trabajo (el smartphone, blackberry o iPhone nunca se apagan... ). Revisar el mail, facebook, twitter, pinterest, publicar la entrada diaria de tu blog, ver la lista de blogs que sigues, revisar el periódico.

Y durante todo el día, twittear, recibir mails (del curro y de tus amigos) y whatsapps, ver actualizaciones tardías de los blogs de tu lista...

Os suena, ¿no?
Que tire la primera piedra el que no esté absorbido completamente por la tecnología (y si estáis leyendo este blog a primera hora de la mañana, ya es que es la leche). Sí, somos unas adictas a internet (ya lo hemos dicho otras veces) pero nos gustaría que vosotros, lectores empedernidos de blogs que son las pajas mentales de un par de modernas, también lo reconociérais. 

Sésame: El otro día tuve un momento pánico total. Mi iPhone se apagó durante una hora, así porque sí. Casi muero de un sustazo. Señores de Apple, arreglen esas muertes súbitas de sus cacharros, porque ¡nos van a matar de un infarto!
Que San Steve Jobs nos pille confesados el día que se nos muera uno de sus aparatitos...

Cannelle: Twitter está fallando últimamente en mi Blackberry y tengo ganas de estamparla contra el suelo cada vez que se cuelga. Y es que una moderna en paro tiene sus necesidades. Necesita conectarse con el mundo mundial y ver lo que pasa fuera de su pueblecillo.

S: Yo a veces siento como una necesidad extrema de mirar twitter y me tiemblan las manos y me da como un sudor frío hasta que consigo que el 3G funcione y me deje ver los twits.

C: Creo que se llama síndrome de abstinencia, my friend.


S: ¿Es grave doctor? ¿Cree que tendremos que amputar este apéndice que tengo en la mano?

C: Suéltalo y punto, ya verás, duele al principio pero después... después se pasa. ¿Has oído eso de que cuando te amputan un miembro sigues sintiéndolo, te duele y te pica? Cuando te amputan el teléfono sientes cómo vibra.

Y nosotros, generación ochentera y anteriores, todavía no tenemos esa adicción tan tan desarrollada, no quiero ni pensar estos niños que nacen con un iPad en bajo el brazo...


Sésame: Me se pone la piel de gallina namás de pensarlo

14 may 2012

Cosas que nos molestan de Facebook

Sésame: Somos unas ADICTAS (así con mayúsculas) a internet. Un día tendremos que hacer otro post sobre esta adicción. 
Cannelle: Nos gusta (o necesitamos) curiosear blogs, leer mensajes de lo más variopinto en twitter, estar a la última de las cosas más bonitas y trendies en pinterest y todos esos rollos. Pero mejor centrémonos en Facebook hoy. Es que el internés da para mucho...


Visto lo visto, no es que Facebook sea el lugar de encuentro de tus conocidos más freaks.  Ni quiere decir que tus amigos sean más raros de lo que pensabas. Tranquilo. Las Redes Sociales permiten formas de interacción entre seres de lo más variopinto que se escudan tras una pantalla y un teclado.

Las marujas y los psicópatas mirones de antes han encarnado el voyeurismo sin fronteras de ahora: yo miro tus fotos, comentarios y amistades, y tú ni te enteras.

Lo de pasarse notitas por debajo de la mesa en el instituto está más que pasado de moda. El flirteo 2.0 es un te pongo un “me gusta”, tú miras mis fotos y piensas “pues no está mal”, os escribís primero en el muro y luego mensajes privados, y de aquí al altar. Lo que ha unido Facebook que no lo separe el hombre.

Los ludópatas también pueden ser pobres, asociales e incluso gafapastas. Ya no hace falta que salgan de casa para darse al juego (más barato imposible, oigan). Eso sí, el ludópata facebokiano es empático: Adicto a Farmville y demás juegos que, a demás, se empeña en que te unas a sus aficiones.

Una invitación más a Farmville y te quemo la granja.
No, no queremos jugar a Farmville, ni a Poker, ni a NINGUNO de los juegos de Facebook, bastante tenemos ya con Twitter, whatsapp, facebook, los blogs y todos los rollos internetiles. Y además... tenemos que dedicar algunas horas al día a trabajar, ¿no?

El "queso" (que sobra en todos los lados) de antaño es ahora el solitario desesperado que manda solicitudes de amistad al primero que encuentra. Lo importante en Facebook es tener cuantos más amigos mejor, aunque no hables ni con la mitad de ellos ni los saludes por la calle.

Vigilad con vuestras solicitudes de amistad. 

Aunque nos declaramos adictas empedernidas a la tecnología, hay cosas que nos ponen los pelos de punta (y no, no vamos a criticar otra vez a las bloggers de moda ni nada por el estilo).

S: No, pero vamos a criticar a aquellos que hacen cosas en Facebook que nos ponen los pelos de punta. Creemos que nos entenderéis (si no estáis dentro de alguno de estos dos grupos, ¡claro!).

Los que te etiquetan en fotos comprometidas
Amigos, compañeros, conocidos del mundo, a NADIE le gusta que le etiqueten en una foto tomada a las tres de la mañana después de haber estado bailoteando, con el pelo churretoso y con cara de Walking Death. 
Os vamos a dar un par de consejos sobre qué fotos NO debéis etiquetar (ni siquiera colgar) si queréis mantener unas relaciones duraderas
- A tu mejor amiga comiendo con la boca abierta
- A tu prima del pueblo enrollándose a las cinco de la mañana con el tío menos atractivo del típico pub puebleril (esperamos que sepáis reconocer un eufemismo cuando lo veis) 
- A tu grupo de amigos en una boda haciéndole gestos obscenos a la novia o mirándole deliberadamente el escote. 
Y no vamos a continuar, que confiamos en vuestro sentido común. 

L@s megustadores
Megustador: Dícese de aquél usuario de Facebook que tiene predilección por el botón Me gusta y lo pulsa en todas las entradas de sus contactos de Facebook. 

Queridos Megustadores del mundo. Os agradecemos vuestra confianza y no vamos a negar que en un primer momento de vuestra megustación nos sentimos halagados. Pero llega un momento en el que nos damos cuenta de que os gustan todos los comentarios del mundo mundial. 

Por tanto os damos un consejo (gratis): "Dejad de megustar, intentad ser más selectivos, encontrad vuestro camino en la vida"

Y aquí dejamos el tema, que nos emocionamos cual abuelillas rajadoras, nos ponemos, nos ponemos y no paramos...