Mostrando entradas con la etiqueta treintañeros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta treintañeros. Mostrar todas las entradas

27 nov 2012

Qué estrés ser una moderna craft

Cannelle: A ver, cuéntame. Qué te pasa? Intuyo momento estrés.
Sésame: Que como buena moderna tengo que saber hacer cosas molonas con mis manos y... como que no. Así que tengo que apuntarme a todos los talleres habidos y por haber para poder incorporar el DIY a mi vida y ser una auténtica moderna; una moderna de etiqueta. 
Cannelle: Y ese ataque de craftismo tiene algo que ver con la Navidad?
Sésame: Mmmm... sí y no. Eso es una cosa que me tiene comido el tarro todo el año. Pero ahora que entramos de pleno en la navidad (eso dice el Corte Inglés y las luces de navidad de mi pueblo), me estoy estresando! Llegan los amigos invisibles y las ganas de envolver regalos con washi tape y papeles bonitos. 
Cannelle: Respira hondo, Sésame. Respira... 
Sésame: Dame una bolsa de papel, profavó, que estoy hiperventilando.
Cannelle: Ooooooooommmmmmmmmmmmmm....

Pasado el momento pánico escénico...

Sésame: Bueno, suerte que te tengo a mi lado y que me echas siempre un cable con estas cosas, porque... yo ya sé que las cosas hechas con amor son siempre guays pero... "Entre poc i massa"
Cannelle: Sí, sí, tu tranquila que me tienes para craftear lo que quieras.
Sésame: Oyes, que también hay otras opciones, siempre te puedes apuntar a los cursos molones de El Club Handmade o de Ada, por ejemplo... O a todos esos cursos que hay en Barcelona de cosas craft ahora mismo

Sésame: ¿Ves? si es que es un estrés... hay tantos cursos por hacer, tantas cosas por aprender, tanto para mancharse las manos... que no me da la vida para todo
Cannelle: Sigue respirando en la bolsita de papel craft y no te estreses...

Y si eres inútil del todo y te das por imposible, limítate a comprar, que hay cosas de mucho nivel. Nosotras recomendamos:

Tuppercraft

Montse es un amor, pero un amor de verdad, y si queréis pasar una tarde de cosas handmade y galletas con un grupo de amigas... llamadla pero ¡Ya! además, podréis resolver sin estrés las compras navideñas.

¡Montse! Queríamos poner fotillos pero tienes la web en reparación (para un gran reopening for sure) y ¡no queremos robar fotos a nadie!

HalfPomelo

(Que sí, que ya sabemos que está mal promocionar un blog tuyo a través de otro blog, pero... que conste que esto lo ha introducido Sésame y no Cannelle)

Nuestra Cannelle es una artista y por eso no se pone en plan histérico por Navidad, porque ella tiene unas manos que... señores ¡Qué manos! Visiten su tienda on-line, su web y su blog, y si tienen una tarde libre, vayan a sus cursos, que son lo más de lo más!



Enamoradas nos tienen las libretas de estas chicas, su arte, sus estapados y su ¡todo! además hacen talleres de encuadernación.


Sésame está muy viciada a su playlist y al rollito que le dan a los vinilos. ¡Ole por Neula!



19 nov 2012

Volver a ser soltero con 30

Pues sí señores, señoritas y señoras... Volver a ser soltero con 30 está siendo uno de los hits de este año. Como ya dijimos aquí tenemos algunas amigas que han vuelto a ser solteras después de diez (o más) años de relación con sus respectivas parejas. Después de separaciones más o menos traumáticas, ahora vuelven a ser libres cual pajarillos (no nos malinterpretéis, no decimos que tener pareja sea una condena...).

Pero claro, lo de no tener pareja después de muchos años, viene siendo una jodienda (no porque creamos que estar solteras no mola, todo lo contrario, pero es la situación en sí...). Y es que hay rutinas parejiles que son difíciles de abandonar y rutinas solteriles que son difíciles de volver a pillar...


¿Para qué depilarse?
Venga va... vamos a decirlo claramente... Cuando una chica tiene pareja, llega un momento en que la depilación se descuida un poquitín. Mujeres del mundo, no lo neguemos... esto es ASÍN. Fashion bloggers que enseñáis las piernas con exiguos shorts, sabemos que vosotra SÍ, esto, como siempre, no va por vosotras (dejad de leer y iros a ver The Sartorialist).


Sésame: Bueno, yo como voy a la piscina... el tema depilación lo he llevado bastante a rajatabla, que te vean los señores con bañador de slip de la piscina no es lo mismo que te vea el señor Sésame.
Cannelle: ¿Y no habrá algún socorrista majete y por eso lo haces?
Sésame: Es socorrista mujer, y aunque fuera un tío, el agua me llega al pecho, es imposible hacer teatro con que te estás ahogando.
Pero sí, nuevas solteras, tened en cuenta que ahora estáis en el mercado y hay que hacer un esfuerzo depilatorio. Entendemos que no es agradable, pero hay que hacerlo (casadas del mundo, no es que os estemos diciendo que no es necesario depilarse cuando tienes pareja, no nos entendáis mal).



¿Dónde están los treintañeros solteros?
Eso eso... ¿dónde están? Porque ya sabemos que los treintañeros solteros, ya serán de segunda (o tercera o cuarta o quinta) mano pero, aún así, treintañeros del mundo, ¡Manifestaos!

Cannelle: Deben estar en los partidos del Barça, ¿no? o en sitios así, porque en las actividades moderno-craft a las que vamos nosotras no hay nunca chicos.
Sésame: ¡Claro! ese es el problema, mucho craft = poca opción de ligar... si es que no me había dado cuenta... Ser moderna/craft implica poco ligoteo

Este mismo nos sive ;)

Sésame: Yo tengo un treintañero soltero para vosotras, chicas. Majete, simpático, del mundillo del artisteo. Si os interesa, poneros en contacto conmigo a través de un mensaje en este post con el hashtag #quieroconoceralamigodesesame


Somos más exigentes
No lo neguemos, nos hacemos más mayores y por tanto más sabios y... sabemos lo que queremos y lo que no queremos. Hacemos listas interminables de características que nuestro Adonis debería o no debería tener

Chicos, preparados para el casting?

Claro que... chicas, una lista de exigencias como la que sigue, no es factible (no, por muy estupendas que seáis, que seguro que sí, no os podéis ligar a Ryan Gosling)
- Guapo
- Listo
- Modernillo (si puede ser con bigote o barba, mejor que mejor)
- Que le guste el cine independiente
- Que se compre la ropa solo
- Que sepa cocinar
- Que acepte tu modernez/crafty
- Estiloso
- Que le interese la decoración
-(Poned a continuación todas vuestras exigencias y daros cuenta de que (sintiéndolo mucho) ¡no es factible pedir tanto ya de inicio!)








9 nov 2012

Soy moderno y celebro las cosas cuando quiero

Cannelle: Es que los modernos van en contra siempre
Sésame: ¡Pues claro que van en contra mi querida Cannelle! Es la lucha desesperada por estar fuera de lo mainstream
Cannelle: Claro, y celebrar las cosas cuando toca es mainstream, ¿no?
Sésame: Hombre, si todo el mundo lo hace será que es mainstream.
Cannelle: Pues sí, los modernos van a su hora. Igual que los tontos van "hora Canarias" (con mucho amor a los canarios, sus plátanos y los pájaros), nosotras vamos a otro tempo.
Sésame: El que nos sale de los huevos da la gana.
Cannelle: Sí, de los huevos Kinder (vivan los subidones de serotonina  y calorías) y de los ovarios. Porque en esos días negros del mes nos permitimos los caprichos que queremos y más. Como si queremos comprarnos un par de zapatos o un pastel.
Sésame: Aclaración. Cannelle tiene unos ovarios tan bien puestos que cada mes tiene disputas internas, a lo guerra de los Balcanes (o sea ser, que necesita que le manden los tanques de la ONU para aplacar tanto dolor). Aclaración 2: Cannelle no puede tomar azúcar.
Cannelle, no te voy a dejar comer pastel, que luego te da un yuyu y te tengo que llevar a urgencias o llamar a los bomberos (que no es la primera vez que te vienen a buscar).
Cannelle: Gracias por tu comprensión. Como te quiero...
Sésame: ¿Tienes la regla, verdad?
Cannelle: Sí. Pero qué poco sensible eres, leñe...
Sésame: Es que soy casi como un tío, pero a lo pelirrojo irlandés, que todavía es peor... Bueno, al grano. Que los modernos celebramos las cosas cuando nos da la gana.
Cannelle: El año nuevo? Pues en setiembre, cuando se termina el verano.
Sésame: El cumpleaños? En febrero, cuando los niños de la clase no estaban de vacaciones y no podían declinar tu invitación tan fácilmente. Que eso de nacer en agosto puede llegar a ser traumático para un niño.
Cannelle: Y como celebramos las cosas cuando nos da la gana, no nos miréis mal si un día aparecemos con un regalo.
Sésame: Somos así de majas, mira.

Cannelle: Insisto, no estamos locatis...
Sésame: Simplemente somos (muy) modernas. Y lo de hacer regalos nos mola tanto que lo hacemos así, en plan random.



Cannelle: Estoy hoy que necesito un regalo....
Sésame: ¿Nos vamos a tomar un té a nuestra tetería japonesa favorita? Te invito, que hoy veo que lo necesitas...
Cannelle: Venga, va, ¡vamos!


7 nov 2012

Yo para ser feliz quiero un camión (treintañeras y conducción)

Sésame: Tengo muy claro que entradas como estas joden hacen trizas mi reputación. Pero... ¿y qué? Ni que tuviera una reputación que mantener a estas alturas
Cannelle: Jiji... no, no, no te preocupes, tienes una reputación. La que sea, pero la tienes
Sésame: Si... claro... (Hay rentintín en las palabras de Cannelle.. jejeje)

Vamos a analizar hoy qué pasa con las treintañeras y los coches. Las chicas S&C tienen maneras muy diferentes de ver el mundo de la conducción.



Hay quién se saca el carnet con 18 recién cumplidos

Sésame, se sacó el carnet con 18 años, deseando poder volver a casa a ciertas horas sin tener que hacer una hora de nit bus (con la de impresentables que hay a ciertas horas de la noche en el nit bus del Baix Llobregat.. jeje).

Sésame: Como dice Homer: "el transporte público es para fracasados" *

Como Sésame es una chica de barrio, su autoescuela era como su peluquería... muy de barrio. En aquellos momentos un montón de chicos con bomber deseando tener un Audi TT (para estrellarlo a la primera borrachera que pillasen), muchas marujas cincuentonas deseando tener el carnet para ir al Pryca a comprar sin su marido, y Sésame, que lo miraba todo desde la bandera con cierto regocijo. Y sí, tanto el teórico como el práctico, me los saqué a la primera.


Claro que si os fiáis de Manoli (la profe del práctico), yo era "Más peligrosa que la ETA". Todo porque ya por aquél entonces me las daba de Alonso...

Cannelle: Además, tienes algo que explicar a nuestros lectores...
Sésame: Si, es verdad, lo diré alto y claro porque no me arrepiento de ello:  Señores, señoritas, soy Sésame y no sólo tengo el carnet de coche, sino también el permiso de conducción de ambulancias y el permiso de camión.
Cannelle: Jijijiji
Sésame: Está claro que hace gracia porque soy una chica y sobretodo porque llevo el pelo corto y soy poco femenina, pero ¿qué queréis que os diga? ¡no me arrepiento! Quería presentarme a unas opos dónde daban puntos por tener estos permisos de conducir. Y ni corta ni perezosa, una se sacó el carnet de camión (a la primera todo, ¡oygan!) y los que no hayan conducido un camión Mercedes de color rojo y enorme por la carretera... ¡no saben lo que es! Si es mejor que ir en Ferrari... se apartaban todos los coches de mi alrededor al verme pasar.


Cannelle: Debía ser una visión, una chica rubia conduciendo un pedazo de camión...
Sésame: Sí, chocante debía ser, la verdad... pero lo bien que me lo pasé ese mes... ¡no tiene precio!

Cuando la necesidad aprieta
Cannelle es lo opuesto a Sésame en muchas cosas, y el tema conducción no es la excepción. Cannelle es de ir a pie o en transporte público a todos lados. Si hace falta andar una hora, se anda. Y lo bien que sienta al cuerpo, oigan... aunque tonta no es y se pasa el día quejándose de lo lenta que va la Renfe, de lo que pesan las bolsas cuando tiene que cargarlas por media Barcelona y lo que apesta el Nit Bus. 

Es una buena copiloto (tiene buena orientación, sea porque es geógrafa o por don divino)... pero principalmente en sitios que no conoce y tiene que mirar el mapa. Porque si te lleva por su "zona conocida" te dirá "gira por aquí" y tu tendrás que dar un frenazo/ golpe de volante porque es dirección prohibida. "Yo que sé! A pie se va por allí". 


Cannelle: Vale, ya me podéis quitar la voz en off. No es que sea lerda y no sea capaz de sacarme el carné de conducir. No me ha gustado nunca, los vehículos privados contaminan mucho y hay mucho loco al volante. A demás, vivía a 5 minutos andando del instituto, a 5 min del tren (+ 5 min a la universidad), a 5 min del "casal de joves"... Para qué tener coche? Yo soy asín de Green. 

Sésame: Peeeeeero...

Cannelle: Pero tengo que confesarme: me he apuntado a la autoescuela. Sí, lo sé, me va a ir muy bien para cargar pinturas y camisetas de la tienda al taller... y para variar de montaña, por ejemplo, que me estoy aburriendo de ir cada mañana a pasear a la perra al mismo sitio. 


Eso sí, soy pro transporte público (de calidad, lo la m**** que tenemos) y siempre lo seré.


*No es que lo piense de verdad (que el transporte público sea para fracasados) pero una buena frase de los Simpson... ¡siempre mola!

11 oct 2012

Hoy todos cantan para ti (Vol 1: Una relación que se acaba)

(Post dedicado a M, diseñadora gráfica y M, diseñadora gráfica también)

Sésame: ¡Este sí! Esta es una nueva sección para que la señorita Sésame (es decir, yo misma) se regodee y escriba sobre algo de lo que sabe de verdad
Cannelle: Hombre hija... sabes de muchas cosas...
Sésame: Sí, pero he de reconocer que de ninguna tanto como de tonterías relacionadas con la música. El conocer todos las anécdotas, todas las canciones habidas y por haber del mundo mundial y el descubrir grupos a los que no los conoce ni su abuela... ¡ese es mi SUPERPODER!
Cannelle: A veces me das un poco de miedito
Sésame: Muahahahaha pues prepárate porque hoy estoy ¡que lo doy todo!

Pues eso, modernos y modernas del mundo, hay relaciones que se acaban...  Estas cosas a veces pasan, y aunque Sésame y Cannelle sean unas felices señoras casadas, a su alrededor últimamente ha habido algunas rupturas sonadas.

Sésame: Y por eso a las rupturas dedicamos el primer post de esta sección, porque hay una parte de las rupturas muy relacionada con la música
Cannelle: ¿?
Sésame: A ver, me explico. Tu rompes con tu pareja, coges el coche, pones la radio y suena... no sé... vamos a poner alguna horterada tipo "Mi princesa" de David Bisbal (tomayá!) y entonces, es ese momento mágico en que te das cuenta de que Bisbi (o quién quiera que sea que le haya escrito esa canción) ha escrito esa canción para ti, y sólo para ti, porque habla de todo lo que tu sientes, y en ese preciso instante, surge el milagro....

Tú, una moderna treintañera que acaba de ser dejada por el amor de su vida, te ves (después de poner la canción mil veces en youtube) bajándote la canción en iTunes (y rezando para que no quede constancia que entre Lana del Rey, The Killers y Of Monster and Men has bajado una canción de Bisbal) para acabar cantando a voz en grito:

"Qué milagro tiene que pasar para que me ames
qué estrella del cielo ha de caer para poderte convencer
que no sienta mi alma sola
 quiero escaparme de este eterno anochecer..."

No hubieramos dicho nunca que pondríamos un vídeo del señor Bisbi
en el blog... Y por cierto, ahora que nos hemos parado a leer la letra...
 qué mal escrita está la puta condenada canción...

Pero tranquilos despechad@s del mundo, os vamos a proponer un par de canciones para que las pongáis en modo repeat cuando os hayan dejado y así no hará falta utilizar a un ex-triunfito. Que está mal que te dejen, pero está peor perder la modernez en los momentos tristes de la vida.

Placebo: A song to say goodbye
Siempre mola escuchar a estos buenos señores, y ya que hay que deprimirse, que sea con esta canción modernilla y pseudo electrónica.


Joy division: Love will tear us appart
Que Ian Curtis se suicidase con 23 años y que en su lápida esté escrito el nombre de la canción, ayuda a los pseudo adolescentes y a los modernos depresivos a decidirse por esta canción para entrar en modo repeat.


No doubt: Don't speak
Y quién de vosotros, adolescentes noventeros, no ha escuchado esta canción infinitas veces... Lo habéis hecho, seguro seguro, y que sepáis que la señorita Gwen Stefani escribió esta canción al romper con el bajista del grupo (así acabaron todos al final...)


Annie B. Sweet: Shinny days
Y es que siempre es un placer escuchar a esta chica. Y si habla con tanto sentimiento de un hombre que la ha dejado... hasta yo la pongo en modo repeat


Y por favor, recordad que cuando entras en un peligroso modo REPEAT en el que no sólo repites la canción como si no hubiera un mañana, si no que cuando llegas al final de la primera estrofa, tiras hacia atrás para volverlo a escuchar, eso quiere decir DEPRESIÓN y a lo mejor necesitáis ayuda profesional.
Advertencia: El modo REPEAT puede ser muy peligroso. Te hace regodearte en tu propia mierda desdicha y te recuerda una y otra vez hasta el infinito cuán grande es tu desgracia.
Recién abandonado/a: Sal del modo repeat, dúchate (que aunque estés muy triste, la higiene es importante), sal a la calle y vuelve a tu lista de reproducción habitual, tus amigos, familiares y vecinos te lo agradecerán, porque ya no aguantan más al señor Bisbal.


Nota: Sí, tenemos que reconocerlo, lo de hoy todos cantan para ti es una copiada máxima de "Esta noche sólo cantan para mi"

5 sept 2012

Ya no somos modernas

Antes de vacaciones nos hizo mucha gracia el post de Lucía Be que se titula "Tu antes molabas". Que aunque se refiere a las mamás blogueras, tenéis que leerlo, tengáis o no tengáis churumbeles.

Sésame: Hablando entre birras con un amigo amante de la tecnología y de la ropa moderna, comentábamos que ya no somos lo que éramos.
Cannelle: Si, eso ya lo habíamos comentado aquí, que costaba llegar a los treinta...
Sésame: Bah, si, eso también, pero ahora es más algo intangible, no algo físico, sino algo mental.
Cannelle: A ver, ilústrame
S: Vamos a por ello

Me importa una mierda el nombre de los grupos 
Antes era un no parar. Que si conoces a este grupo, que si este grupo ¿que tal? ¿Sabes que el cantante/bajista/batería de tal grupo tiene un hermano gemelo que toca el ukelele al revés...? En definitiva, todas esas paridas que envuelven el mundo de la música moderna (y también de la no moderna, claro, pero ese mundo no lo conocemos. Bueno... a parte de la abuela de Bisbal que se murió, que eso lo chupamos a todas horas en la tele, en los periódicos y en la radio hace unos meses).

vía oblivioncastle.tumblr.com

Ahora nos da absoultamente igual.

Sésame: Es duro verbalizarlo... parece como que estoy dejando atrás la etapa de la modernez. Dame una bolsa de papel para que respire dentro... Creo que estoy hiperventilando
Cannelle: Tranquila, lo superarás...
Sésame: Hola soy Sésame y antes era moderna, ahora estoy empenzando a no serlo.
(Ahora es el momento en que en mi mente todos juntos cual horda de horcos de Mordor decís, "Sésame te queremos, no pasa nada por dejar atrás la modernez")

Creo que necesitaremos una ayuda profesional
Ir por la calle y pensar: ¿Pero qué lleva esa puesto?
Antes todo lo encontrábamos bien. A ver, todo, todo, no. Que conste. Pero casi todo

vía http://blondexhead.tumblr.com/post/29043227638

Pero ahora nos vemos cual abuelillas diciendo: "Pero dónde va ese con un calcetín de cada color?" (Verídico oygan...  chico la mar de moderno en el Primavera con bermudas y náuticos y un calcetín de cada color. Eso antes hubiera sido paredón directamente)
¿Y esa? ¿Se habrá mirado al espejo antes de salir de casa?



Pero ¿qué nos está pasando? ¡si son frases de abuela!

Cannelle: Estamos perdiendo querida, perdiendo a marchas forzadas
Sésame: Yo que quería ser el paradigma de la modernez, y ahora ya no entiendo que los jovenzuelos y jovenzuelas lleven camisetas de The clash o de Motorhead sin tener ni puta idea  saber quién eran. Y es que cada vez me indignan cosas más absurdas. Me estaré convirtiendo en abuela cebolleta.
Cannelle: Tranquila, a mi también me pasa. Y al sr C también. Es más, ayer, volviendo a casa cargados como mulas con las bolsas de la compra, nos cruzamos a una choni que llevaba una camiseta de Ramones... y mi señor marido se indignó hasta niveles insospechados. Son tus 30, querida. 


No saber cuál es la canción del verano
Este hecho es bastante indicativo de que no salimos de fiesta.

No lo neguéis modernos del mundo, que por muy anti mainstream que seamos, nos pierde un chiringuito de playa, y en los chiringuitos no ponen a The Drums, ponen a Camela, y el Sarandonga, y las canciones reaggeton del verano, ¿sí o sí?

Este año, las dos que os hablan no tienen ni la más remota idea (Sésame aquí también quería poner ni puta idea, pero repetir la expresión les ha parecido demasiado a S&C)  de cuál es el hit del verano. Para qué lo vamos a negar... No hemos salido para nada a chiringuitos.

Nos gusta movernos entre lo vintage, en lo que en nuestra época de mozuelas era moderno.
Modernas desfasadas? Argh, que nos deprimimos...
Sésame: Si, pero eso es un punto para nuestra modernez. No ir a sitios mainstream.
Cannelle: Bueno... o quiere decir que no nos aguantamos los pedos y no salimos porque estamos cansadas.
Sésame: Si, eso también... Pero prefería dejarlo en mi intervención anterior y quedábamos la mar de bien.


Convertirse en una vieja verde
Cannelle: ¡Eh! a mi no me metas en tus rollos, que yo no soy una vieja verde
Sésame: Hombre... yo tampoco pero... A ver señoritas... Esto va por dos o tres de vosotras (vosotras ya sabéis quién...) Si, si, esas que son compañeras de fechorías y que por twitter acosamos a hombres tales como Geoff del rey de las tartas, Ryan Gosling, o Christian Bale. No os preocupéis, no voy a desvelar vuestra identidad (aunque tampoco la hemos escondido publicando barbaridades en twitter y en ciertos muros de Facebook y aquí), pero hemos de reconocer que los treinta nos han hormonado de una manera extraña.

Vale, este era nuestro test. Vosotras también os habéis quedado mirando a los muchachos un rato, que lo sabemos.

Sésame: Desde que dejé de llevar la carpeta forrada con fotos de Blur (arghhhh Damon Albarn... babas...) y de Nirvana, nunca había vuelto a hacer comentarios tan obscenos y adolescentiles como ahora. ¿Por qué será? ¿Será que los treinta son los nuevos veinte? ¿Será que no crecemos como crecían las generaciones anteriores?



vía http://blondexhead.tumblr.com/post/29043227638

Coincidencia... ¡No lo creo!






23 ago 2012

Año 0 dT (después de los treinta)

Pues ha llegado el esperado momento, el momento en le que inauguramos la nueva temporada de S&C con un evento. El 30 cumpleaños de la señorita Sésame (patrocinado por sus amigos y familiares con regalos varios)



Cannelle: ¡Felicidades! ¿Estás traumatizada?
Sésame: ¡Bah! De momento no. Pero creo que es porque ayer estuve repasando fotografías y... me he dado cuenta de que no querría volver atrás... Las modas  y la juventud-adolescencia son muy malas...
Cannelle: Pero... ¿te notas diferente? ¿ha cambiado algo en tu vida?
S: De momento parece que no... pero es que sólo llevo unas horas con el número 3 en mi vida y todavía no he tenido tiempo de reaccionar.

Buscando por internet estos días, encontrams listas de cosas que parece que debes saber/haber hecho antes de llegar a los treinta, pero la mayoría de ellas nos parecen una gilipollez, y por tanto, ahora, en rigurosísimo directo y siendo 100% sinceras (no, no decimos 150% sinceras, como dirían los jugadores de fútbol...) vamos a presentar nuestra propia lista de las 30 cosas que debes haber hecho antes de cumplir 30. Afila el lápiz y apunta lo que no hayas hecho todavía:

1. Haberte ido de casa: Si, ya te toca... ya sabemos que la cosa está muy mala, pero búscate unos cuantos compañeros y deja ya a tu madre en paz!

2. Haber ido a un festival: Si, dormir en la tienda Quechua de turno y despertarte sudoroso y con la boca como una alpargata es un must pre-treinta. Si no lo has hecho todavía, no lo intentes. Tus riñones y tu hígado te lo agradecerán.

3. Haberte teñido el pelo de varios colores: Aunque pueda parecer adolescentil... Sésame debe reconocer que en el último año ha tenido algún desliz capilar que otro...

4. Haber bebido calimocho en la adolescencia y gin-tonics en la actualidad hasta caer redondo: Y es que tanto el calimocho como el gin-tonic han sido (o son) un must en el bebercio de nuestra generación

5. Haber pasado de una moda diciendo "Esto seguro que mañana está pasado" y haberte arrepentido un par de meses más tarde yendo a la tienda de turno a comprar aquello que tanto habías criticado.

6. Haberte ido a la cama con un tío que acabas de conocer: No vale a poner cara de escandalizados, que ya no somos adolescentes mojigatos.

7. Haberte colado en una boda: Si, si, y es que no hay nada mejor que colarse en una boda (nota para los que lo quieran probar: hay que escoger cuidadosamente el vestido, no vale con tejanos, que te pillan fijo)

8. Haber llorado con una peli de domingo por la tarde: un gran clásico pre menstrual.

9. Haber viajado con cuatro duros en el bolsillo: y es que los viajes en los que te tienes que buscar la vida siempre tienen más gracia.

10. Leer la Ilíada, o la Eneida, o la Matemática de Euclides, o en su defecto, mentir tan bien que todo el mundo crea que los has leído (da mucho caché)

11. Haber cometido locuras por alguien del sexo opuesto: Esperamos que esto lo hayáis hecho básicamente en la adolescencia, que cuanto más te acercas a los treinta peor cura tiene.

12. Haber dormido en la playa después de una noche de fiesta: Altamente recomendable, pero sólo en verano y si puede ser bien preparado, mejor

13. Haber descubierto alguno de tus hobbies: La vida puede resultar muy aburrida sin esos pequeños placeres que te proporcionan los hobbies.

14. Haberte bañado de noche desnudo (en la playa básicamente, pero si es en una piscina... también vale. Y si es acompañado... vamos, no hay punto de comparación)

15. Haber aprendido a encender una chimenea o una barbacoa: No es tarea fácil, y lo dice Sésame, que viene de dos generaciones de bomberos... (Aclaramos, sin necesidad de quemar el resto de la casa)

16. Haber estropeado alguna prenda al lavarla. Sacar un jersey de lana de la lavadora y ver que no le cabe ni a tu sobrina de tres años es un must pre-treintil.

17. Haber cambiado de talla de pantalones y de sujetador. Digamos que una ha pasado a apretar y otra a bailar, y no diremos cuál porque ya lo sabemos todas de sobras.

18. Haber mirado a unos adolescentes y pensar "esta juventud..." ya sea por su vestimenta o actitud pueril.

19. Haber estado tres días viendo cochecitos y anuncios de pañales por doquier porque no te bajaba la regla.

20. Haber tenido sueños húmedos con alguien de tu mismo sexo. ¡Tú, la que te acabas de poner las manos en la cabeza, no mientas! Piensa que estás sola delante de la pantalla y nadie te ve ni te lee el pensamiento.

21. Haber tenido como mínimo tres camisetas que hayan hecho el ciclo de vida de las camisetas (camiseta para salir-camiseta para el gimnasio-camiseta para dormir-trapo)

22. Haber visto una película ñoña como mínimo 300 veces. Tipo Dirty Dancing (No one puts Baby in the corner... ¡esta va por tí Luci!)

23. Haberte enamorado locamente de un macarra/quillo/idiota integral

24. Haber tenido un rollo con un artista: Todas deseamos que en el mundo haya alguna canción que hable de nosotras, o haber inspirado una pintura o una foto.

25. Haber tenido agujetas de tanto reír: No hase falta desir nada más

26. Haber cometido un atentado contra la estética depilándote demasiado las cejas

27. Haberte visto a ti misma diciendo alguna típica frase de madre a otro ser humano. Esta debería estar muy arriba en el ránquing...

28. Haberte descubierto una cana y arrancarla.

29. Haber decidido que pasas de las listas de cosas que hacer antes de llegar a los treinta.

30. Pero aún así, montar tu propia lista de cosas a hacer antes de tener 30

Sésame: Yo puedo decir que las he cumplido CASI todas. ¡¡¡¡Feliz treinta cumpleaños a mi!!!! Estoy la mar de dispuesta a recibir felicitaciones y regalos. Para cajas grandes y pesadas, pónganse en contacto con Cannelle, que ella sabe dónde hacerlas llegar.









13 jul 2012

Somos modernos, no idiotas

Y es que esto ya pasa de castaño oscuro.

¿Pero qué pasa en este país?

¿Vivimos en un estado catatónico tal que ni siquiera despertamos cuando todo se va a la mierda? Y no queremos ser pajaro de mal agüero pero...

¿Qué está pasando con los treintañeros? Os seguimos en twitter, leemos vuestros (nuestros) blogs, algunos (pocos) han hablado del tema, otros directamente lo han ignorado. ¿De verdad somos así?

¿Dónde estamos? Os (nos) vemos en blogs la mar de majos, haciendo fotos chulas y mirando fotos de cosas bonitas en Pinterest, publicando cosas divertidas y que nos emocionan y nos hacen reír, pero...  Señores, ¡que la cosa está muy fea al otro lado de la pantalla! Ya sabemos que los posts como este no gustan... ¿y qué? esto es una ventana en la que nos expresamos, pero parece que vivimos en el planeta Piruleta.

Nos negamos a creer que la modernez de este país, los que ya SON adultos no se preocupan por la subida del IVA, los recortes, la marcha negra, el desempleo, la corrupción, los rescates a la banca ... ¿O es que vamos a seguir decepcionando a un país que todavía nos trata como adolescentes?

Dadnos un poco de fe y decidnos que todavía os (nos) preocupan estos temas.
Dadnos un poco de fe y salgamos a la calle a protestar (que de momento todavía podemos).
Dadnos un poco de fe y decidid que vamos a hacer algo porque la situación es inaguantable.

Treintañeros, dadnos un poco de fe, que no somos una generación perdida, joder, ¡que somos el presente y el futuro!






25 jun 2012

Lo que se hace en El Club antes de vacaciones

Que El Club Handmade es una de las cosas más molonas que hay ahora mismo en el mundo mundial, eso nadie lo duda. Y que las chicas que lo forman lo son todavía más, tampoco.

El viernes Deborah y Nadia montaron un picnic playero al que todas las chicas del Club fuimos más que encantadas!

Foto de Elena

Buena comida preparada por las chicas handmade

Deborah y Nadia, las organizadoras de picnics playiles más molonas
Deb, no te estás quieta! (jeje)
Estuvimos comiendo, explicando historias y riendo mogollón. No es peloteo, pero estas chicas son lo más, divertidas, inteligentes y ¡¡¡siempre sorprendentes!!!

Después de la cena llegó el momento Concurso. Nadia y Deb nos habían preparado algunas cosillas para sortearlas entre nosotras. Yo puedo decir que por primera vez en mi vida, ¡me tocó algo en un sorteo!

Comiendo uno de mis famosos cupcakes ;)

Otras cuatro Cluberas felices por lo que les había tocado en el sorteo

Y llegó el momento del Amigo Invisible Handmade. ¡Qué nivelazo! ¡Qué estilo! Todos los regalos hechos con amor, preciosos y todas las chicas encantadas con ellos. Ojalá todas las cenas playeras fueran así, con regalos, buena comida y buena compañía.



Las fotos son lo peor pero... la cara de Inma lo dice todo, ¡creo que le encantó su regalo!


Elena, Bárbara, Laura, María y Blandine felices con su amigo invisible

El famoso sérumdelahostia de Deb y Luci enseñando su regalito a sus millones de fanes en el mundo virtual ;)

Perchas forradas y guirnalda de crochet (cualquier casa moderna que se precie, debe tenerlas)

Y sí, conseguimos que nos echaran de la playa (para limpiarla, no creáis). Y nos despedimos hasta septiembre. Esperemos que con muchos más cursos y más picnics.

Y os dejo esta canción que siempre me recuerda a un verano bastante lejano (allá por el 1999) y que siempre siempre me da buen rollo.


30 may 2012

¿Es posible tener un amigo?

El otro día estábamos Cannelle y Sésame hablando así de cosas random mientras comíamos en un japonés (si, ya lo dijimos el otro día, que comer en un japo era de modernos y por eso incluso lo hicimos el día de la despedida de Cannelle) y nos vimos analizando las relaciones hombre-mujer. ¿Será posible tener un amigo del sexo opuesto? ¿Y mantener esa relación?

Sésame: Pues oyes, llámame ingenua pero yo me postulo a favor de las amistades chico-chica. Creo (o me gustaría pensar) que sí que es posible.

Que nuestros amigos no son como los de Gossip Girl,
eso ya os lo imagináis... los nuestros son mucho mejores!
Cannelle: Bueno, a ver, que sí, que no te dicen eso de "¿te acompaño al lavabo?" que nunca he entendido en el mundo femenino (un poco de intimidad, por favooooor). Pero darling, sí, eres una ingenua. Llevas demasiado tiempo viviendo en un mundo de hombres y te tienen comido el tarro.

S: ¿Por qué no? Exceptuando los momentos "Compras compulsivas" y "SOS, ¿qué me pongo?", los hombres son perfectamente capaces de ejercer de amigos. Son más directos, más concisos y no tienen tanto rencor.

C: Porque no, porque llega un punto en el que uno de los dos indefectiblemente (toma palabra culta) se cuelga del otro y busca algo más.

S: Yo creo que eso pasa al principio. Cuando ya se ha pasado la fase tensión sexual, ¡todo listo!

C: Bah, si eso es lo de menos. Sino, más que un amigo termina siendo un novio o, en su defecto, rollete que cuando deja de serlo también deja de ser amigo y te das cuenta de que no era un amigo, sino un buen rollo pre-rollo (vaya rollo acabo de meter). El problema suele venir de terceras personas. Me explico: cuando uno de los dos tiene pareja y esta pareja pone celosa de tu estrecha amistad con el susodicho.

Anda mira, esta chica también conocía a una megustadora...

C: Argh! odio los celos... por culpa de ellos me he quedado sin algún amigo, porque a menudo los obligan a elegir entre ella o tú (directamente o poniéndolos entre la espada y la pared, psicológicamente) y algún imbécil ha decidido seguirle el rollo y elegir.

Lo que está claro es que hay cuatro tipos de relaciones básicas de amigos
- Amigos en el que uno está colgado del otro (situación difícil sobretodo si eres tu el que está colgado...)
- Amigos que después de follar*, han visto cómo desaparecía la tensión sexual y vuelve a ser sólo tu amigo (difícil pero no imposible)
- Amigos en los que la tensión sexual no existe (os habéis criado juntos y podría ser tu hermano, o... es gay y no está interesado en tí)
- Amigos de verdad, de los de toda la vida (de los que da igual si habéis tenido un rollo, si vuestra relación ha tenido altibajos, si tenéis pareja, si... ¡No importa! Ahí hay un vínculo duradero de verdad)

Si tienes alguna de las tres últimas, poldiossssssss ¡no la dejes escapar! Y luego nos comentas y nos explicas cómo has llegado a ella.. :)


*Es que somos muy poco finas y no nos gusta decir hacer el amor, acostarse, dormir juntos... no no... si es follar, es follar

26 may 2012

Meet the Paperboy

Pues sí, como buena moderna musical Sésame se acercó a la sala Apolo el jueves pasado a ver un concierto. 

Sésame: Pero no un concierto cualquiera, no... ¡un conciertazo! Hacía ya tiempo que quería verle en directo, pero es que el señor es americano y es un poco difícil. Había tocado alguna vez por aquí, pero nadie quiso acompañarme y no soy tan friki como para ir sola a un concierto

Cannelle: ¿Ah no?

S: Bueno, que sí, que lo he hecho alguna vez, pero es que es un concierto para disfrutar en grupo. Total, que el artista en cuestión es Eli Paperboy Reed (que se lee Ilaaaiii, así, con acento de Wisconsin sur). Lo acompañaron los Pepper Potts, un grupo de tres chicas y un montón de músicos de Girona al más puro estilo trío americano.


 Siento la calidad de las fotos... pero es que el hombre y las Pepper Potts no paraban de moverse (jeje)
 :(


Blues y soul americano de los cincuenta, con guitarras potentes y una voz... qué voz... 


Y para que veáis que no sólo canta bien en videoclips, sino que en acústico también es brutal, la canción preferida de Sésame  de Paperboy



Y aunque no estuvo todo lo potente que hubiera querido, y no tocó demasiadas canciones del primer disco (que es super potente), disfrutamos bastante. 

Si... unas cervezas tomamos, pero tengo que decir que, señores del Apolo, su birra apesta. 


*@luciaprado también estuvo... ¿a que moló?

15 may 2012

Llegar a los treinta (con dignidad)

Cannelle: Señores y señoras modern@s de la generación ochentil, hace muy poco que habéis llegado a los treinta o estáis a punto de llegar a ellos, y eso quiere decir que ahora ya no somos unos pipiolos. 

Sésame: Aunque no queramos, nos hemos hecho mayores. Nuestra colección de vinilos y de entradas a festivales es mayor, pero cuando vamos a conciertos miramos alrededor y vemos que ya no somos los más jovenzuelos. Y eso, amigos lectores, puede provocar ciertos traumas. 

Creemos  que necesitáis (necesitamos) algunos consejillos para soportar esos momentos de llegada a la madurez, a la edad puretil, al momento de transición entre la adolescencia y la adultez. Y por eso, y porque somos la mar de majas, vamos a obsequiaros con unos consejillos prácticos para sobrevivir a ese traumático momento

Trauma 1: No conoces a todos los grupos del Primavera
Tranquil@, respira hondo diez veces, intenta poner tu mente en blanco y sigue leyendo. 
No pasa nada, a los treinta se es más selectivo y tu cultura musical adquirida te ayuda a saber qué te gusta y qué no te gusta. 

Solución: Tu ves a los conciertos de las viejas glorias y dí que eres un purista, eso cuela. Básicamente dí "No, si es que a mí, todo lo que se ha hecho después del 2010... ya lo veo repetitivo, está todo inventado"  Háblales de grupos que ya no están de moda y de los viejos roqueros de los setenta. Quedarás la mar de pedante y cultureta y no se va a notar que no conoces a la mitad de los grupos.

Trauma 2: Hay un garito de moda que no conoces
Alguien habla de X, un garito brutal. Todos coinciden en que si, que es la bomba, que se encontraron a la gente de Love of Lesbian el otro día allí, y que normalmente el de Manos de Topo* se pasa por allí a tomar copas. No te estreses, respira dentro de una bolsa de papel si es necesario y lee nuestro consejo para superarlo. 



Solución: Comenta que últimamente lo más de lo más es un bar en tu barrio en el que una señora entrada en carnes y con el pelo cardado lee el tarot. Que toda la modernez de Barcelona (incluso Daniel Bruhl) se acerca al extraradio a leerse las cartas allí. Míralos a todos con cara de superioridad y comenta que la música que ponen en los bares modernos no mola. Acaba diciendo que toda la música hecha a partir del 2010 te parece repetitiva (Vuelve a la solución 1)


Trauma 3: Miras a tu alrededor y todos son más jóvenes
No, aquí no hay posibilidad de solución. Tu sólo míralos con aire de superioridad y vuelve a la solución 1. 
Si no consigues superar este trauma, ve directo al trauma 4, que seguro que también lo tendrás que superar. Y qué decir del trauma 5... 


Trauma 4: Superas peor las borracheras
Antes,cuando llegabas a casa, con unos macarrones carbonara a las cuatro de la mañana o con una parada reconstituyente en la churrería a la que salía el sol, todo iba mucho mejor. Ahora, tu cuerpo sufre mucho más con "el día después".


Solución: Macarrones carbonara cuando te levantes, ibuprofeno y música light, ducha muy caliente y té a cholón. Y si puede ser, no moverse de casa, que lo de superar las borracheras con más cerveza... se ha acabado. 

Trauma 5: Tu piel ya no es la misma
Vas a comprar crema hidratante porque se te ha terminado y te ofrecen una antiarrugas. Eso sí que es traumático. ¿¡Arrugas yo!? "no, si es para prevenir.." y una mierda, no me compro una antiarrugas hasta que parezca un shar-pei. 

Solución: Crema hidratante chicas, nada de los siete efectos del envejecimiento... si es que no hay nada que hacer, hidratante y punto, seamos prácticas, la edad es la edad y lo que debemos hacer es afrontarla con serenidad y alegría. Que somos treintañer@s, pero igual de modernos y de majos!

A ver, por mucho que no queramos, ya somos treintañeros, y eso, aunque no lo queráis ver, es una maravilla, ¡hombre! Que por algo los treinta son los nuevos veinte. ¡No estéis acomplejados! Somos muchos y tenemos más experiencia que los de veinte, somos más guays y con muchos más conciertos, fiestas y experiencia a la espalda. 

*¿Somos las únicas que creemos que Manos de Topo son una farsa? Aunque los videoclips se los haga Kike Maíllo